En esta oportunidad y como parte de la Serie de “Siguiendo el rastro de la Torá en el Nuevo Testamento”, estaremos conversando acerca de Yeshúa y el Shabat, el día de descanso.
Viviendo ahora, el Reino de los Cielos
Comprender el Reino de los Cielos a través de parábolas no es simplemente un ejercicio intelectual sino un llamado a la acción.
El Sermón del Monte: Juramentos
y el Padrenuestro
En este programa continuamos con la serie “Siguiendo el rastro de la Torá en el Nuevo Testamento” y concluimos con la tercera parte del estudio del Sermón del Monte donde Yeshúa hace referencia…
La Preservación Milagrosa de la Lengua Hebrea:
Desde Babel hasta la actualidad
La Torá nos relata cómo las lenguas fueron confundidas en Babel en un lapso de menos de 2000 años desde la creación de Adán. Sin embargo, lo que se destaca como un verdadero milagro es la…
El Sermón del Monte: La defensa de la Torá
Continuamos con la serie: “Siguiendo el rastro de la Torá en el Nuevo Testamento” . En esta oportunidad exploraremos las referencias directas a la Torá y a los profetas que hizo Yeshúa en este mensaje. Resulta evidente el conocimiento y el interés del Maestro en que sus seguidores entendieran de manera más clara las verdades del Reino.
El Sermón del Monte – Las Bienaventuranzas
En el programa del día de hoy continuaremos con la Serie de “Siguiendo el rastro de la Torá en el Nuevo Testamento” y estaremos conversando acerca de las bienaventuranzas mencionadas por Yeshúa durante el Sermón del Monte y la relación de las mismas con la Torá.Apreciamos sus comentarios.
Dios perdona. Yo, no.
Si estamos buscando el perdón de nuestro Padre celestial, nosotros mismos lo estamos condicionando ¡con nuestras propias palabras!Este pareciera ser el lema de muchas personas que cargan el peso de las ofensas, traiciones o desencantos que han sufrido en el pasado, y quizás sin saberlo, se identific ...
¿Con qué tipo de persona te identificas?
¿Cuántos de nosotros, en tiempos de desafío, hemos cedido ante la tentación de conformarnos en lugar de mantenernos firmes en nuestras convicciones? Janucá, la festividad de las luces y la dedicación, no solo ilumina el pasado, sino que también nos brinda una luz sobre los diversos tipos de persona ...
¿Fue Yeshúa un rabino?
Yeshúa es considerado por todos los creyentes como el máximo exponente de la fe en toda la historia. A pesar de que siglos de teología de reemplazo católica hayan empañado el carácter original de su persona, los registros escriturales que cualquiera de nosotros puede verificar, revelan una persona ...
Las tentaciones de Yeshúa y la Torá
En este programa continuaremos con la Serie de “Siguiendo el rastro de la Torá en el Nuevo Testamento” y estaremos conversando acerca de las tentaciones que enfrentó Yeshúa cuando se dirigió al desierto. Veremos la evidencia de la Torá presente en medio de este acontecimiento. Apreciamos sus comenta ...