La parashá de esta semana nos habla acerca del día de expiación (Yom Kippur), de cuando Israel debía de observarlo año con año y de cómo debían de afligir sus almas como estatuto perpetuo. También se le ordena a los hijos de Israel a no seguir sacrificando a los demonios con los cuales habían fornic ...
¿Fue realmente Yehováh,
quien endureció el corazón del Faraón?
...¿Acaso Dios no respeta nuestro libre albedrío? Y yo endureceré el corazón de Faraón, y multiplicaré en la tierra de Egipto mis señales y mis maravillas. Éxodo 7:3Previo a la celebración de Pésaj y la Fiesta de Panes sin Levadura, encontramos un detalle muy interesante en el relato bíblico acerca ...
¡Date prisa y sal de Egipto!
La celebración de Pésaj es en un sentido la celebración más importante de todas, ya que ninguna otra de las celebraciones, puede concebirse sin primero 'salir de Egipto'. Año tras año celebramos rituales que fueron instituidos hace milenios. Año tras año repetimos un ciclo de tradiciones que despier ...
Parashá Metzorá
Levítico 14:1 – 15:33
Disfrute con nosotros el estudio de la parashá de esta semana donde se nos presenta una continuación de las leyes concernientes a los leprosos y a la impurezas físicas tanto del hombre como de la mujer. Veremos también como Yehováh mismo era el que ponía la plaga de lepra en algunas de las casas de ...
Parashá Tazría
Levítico 12:1 – 13:59
En el estudio de la parashá de esta semana miraremos el mandamiento de la purificación de la mujer en torno a la concepción de un niño o una niña, y comentaremos acerca de su condición de impureza. La Parashá también nos habla del mandamiento de la circuncisión y cuando debía llevarse a cabo. Finalm ...
Parashá Shminí
Levítico 9:1 – 11:47
Esta semana, la porción de la Torá nos brinda una descripción acerca de los sacrificios que debía de llevar a cabo Aarón como Sumo Sacerdote por él y por el pueblo. También se no habla acerca del pecado de Nadab y Abiú, hijos de Aarón los cuales ofrecieron fuego extraño delante de Yehováh y cómo est ...
¿Estamos próximos al Segundo Éxodo?
Cada seguidor de Yeshúa ha sido llamado a salir del sistema del mundo, aunque lamentablemente, para muchos ha sido muy difícil discernir qué es lo de este mundo y qué es lo de Yehováh. Quienes hemos optado por seguir el Camino Estrecho de la Toráh, nos hallamos en el “desierto de las na ...
Parashá Tzav
Levítico 6:8 – 8:36
La parashá de esta semana se llama: “Tzav”, cuyo significado es: “ordenanza”. Describe cinco sacrificios que los sacerdotes debían de realizar. Al mismo tiempo, define limitaciones con respecto al consumo de carnes, y la prohibición de comer sangre. También brinda detalles acerca de cómo Aarón y sus ...
Parashá Vaykrá
Levítico 1:1 – 6-7
Damos inicio al libro de Levítico con la parashá Vaykrá que nos habla acerca de holocaustos y ofrendas. Ofrendas de paz, por el pecado y expiatorias. También se da la ordenanza de sazonar con sal todas las ofrendas y la prohibición de comer sangre. Esta parashá inicia en Levítico 1:1 y concluye en L ...
El Pacto de Sal
Los pactos eternos tiene un vínculo con la sal debido a las cualidades conservantes de la misma. A través de las Escrituras, encontramos que los pactos son un aspecto muy importante en la historia del pueblo de Israel. Hay diferentes pactos que aparecen en el Tanaj, incluyendo el pacto con Noé y to ...