Las publicaciones anteriores las hallarás clasificadas en los botones de la parte inferior.


Enoc, ¿el Hijo del Hombre?
Desde la perspectiva cristiana el concepto: Hijo del Hombre es a veces entendido como: “Hijo de Dios” o, a veces ¡como Dios mismo! El Libro de Enoc ha sido fuente de gran interés y controversia en tiempos antiguos y modernos. Muchas personas dentro del movimiento mesiánico lo consideran como Escritura inspirada a pesar de no estar incluido en el canon bíblico. Hay varios elementos en esta obra, que la colocan históricamente junto con la literatura seudoepigráfica; posiblemente fue escrito entre el cuarto siglo AEC (Antes de la Era Común) y el primer siglo EC (Era Común). Es importante señalar también que,


Cinco aspectos para recordar en la Fiesta de Tabernáculos
Israel estaba siendo preparado para un propósito mayor que tiene ver con habitar con Yehováh… Ha llegado ese hermoso tiempo de celebrar la Fiesta de Tabernáculos cuando nos sentamos a la mesa, compartimos con otros acerca de lo bueno que ha sido Yehováh con su pueblo, leemos las Escrituras a nuestros hijos y les enseñamos las señales y maravillas que vivieron nuestros padres en el desierto cuando Yehováh nos libró con mano poderosa de la esclavitud de Faraón y de Egipto! Analicemos cinco aspectos específicos que debemos recordar en esta Festividad. Primero: Cuando el pueblo de Israel salió de Egipto, Yehováh


La sutil trampa de la Apostasía
El “activismo ministerial” nos permite llevar una vida de tolerancia al pecado y de conveniencia social para no parecer fanáticos legalistas… Quienes afirmamos ser seguidores de Yeshúa, en algún momento hicimos una decisión libre y voluntaria. Nadie nos la impuso. Pero tal decisión, también llevaba implícito un compromiso de seguir Sus caminos, es decir de obedecer sus instrucciones. Esto es lo que significa “someter nuestras vidas a Él como Señor”. Por tal razón, Yeshúa pregunta: ¿Por qué me llamáis: Señor, Señor, y no hacéis lo que digo? Lucas 6.46 Comparemos este verso con Deuteronomio 26:17: (Israel), hoy has declarado solemnemente que


Yom Tru’á – ¡Despiértate!
Un ruido. Un estruendo ¡A poner atención! Se anuncia la llegada del Rey. Estas son algunas de las ideas que nos pueden venir a la mente cuando pensamos en Yom Tru’á. La llegada del séptimo mes trae consigo el final de un ciclo. La tierra dio su fruto y se prepara ahora para recibir las lluvias de estación que llegarán generalmente para sucot. El sol se aleja del hemisferio norte hacia el hemisferio sur, marcando el equinoccio otoñal. Este tiempo era considerado por el Israel antiguo y preservado en el judaísmo moderno como un tiempo de juicio. De hecho otro nombre tradicional para


La Migración desde Tiempos Bíblicos
Cortesía del Club de Patrocinadores Adán fue el primer hombre al que le tocó experimentar la migración cuando tuvo que salir del huerto. ¿Sabía usted que la cantidad de personas migrantes alrededor del mundo llegó a 281 millones en 2020 (según los cálculos de las Naciones Unidas), siendo los Estados Unidos el principal destino? El concepto de migración y de ser extranjero en tierras lejanas es algo que no pasa de moda, al punto que el pueblo de Israel no es ajeno al mismo, tal como lo describen las Escrituras. Existen diferentes casos de migración mencionados en la Biblia empezando desde


Las Fiestas de Yehováh para el Otoño
Cortesía del Club de Patrocinadores Cuando comienzas a practicar estas celebraciones, recibes una luz mayor para comprender las Escrituras y puedes así mismo descubrir con más claridad el rol que nuestro Padre espera que tú juegues en estos tiempos finales. Este época del año, es una de las más relevantes, por cuanto estamos en los días previos a los Moedim (tiempos señalados) para el otoño, entregados por Yehováh, para que Su pueblo se acerque a Él. Por esta razón te recomiendo leer atenta y repetidamente el capítulo 23 del libro de Levítico, orando que Yehováh te dé entendimiento al respecto. Cuando


Av y Ben – El misterio del Padre y el Hijo
Cuando ponemos las palabras av (padre) y ben (hijo) juntas, sucede algo maravilloso en la lengua hebrea… A pesar de que Yeshúa conocía el nombre del Padre, es interesante cómo, cuando le preguntaron sus discípulos acerca de la manera correcta de orar, él no incluyó ese nombre en esa oración: […] Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. […] Mt 6:9-10 Padre nuestro en hebreo, es: avinu (אַבינוּ). Sin el posesivo (‘nuestro’), tenemos la palabra padre; av (אַב). Esta palabra es utilizada


El Plan de Yehováh en Cinco Etapas
Cortesía del Club de Patrocinadoes Yehováh dejó por escrito su plan, visión y deseo para su pueblo y nos lo transmitió a través de su siervo Moisés en el rollo de la Torá. Al mirar tanta incertidumbre, inseguridad, caos, y maldad en nuestros días, ¿se ha preguntado usted alguna vez para dónde vamos, en que va a terminar todo esto, o qué será de nosotros? A veces nos podemos sentir agobiados a causa de las noticias, y pareciera que el panorama se torna cada vez más oscuro, e incluso en ocasiones sentimos que perdemos el sueño y nos falta tranquilidad para


Los Jueces de la Torá y los Jueces de Hoy
Cortesía del Club de Patrocinadores La palabra jueces en español, fue traducida del hebreo: Elohim, que es generalmente traducido como “Dios”. No ofenderás a los jueces ni maldecirás al príncipe de tu pueblo. Éxodo 22:28 De acuerdo a una cuenta rabínica de Maimónides hay 613 mandamientos en la Torá, y comenzando con los 10 mandamientos en Éxodo 20, vemos como luego de una breve interrupción, en donde el pueblo le pide a Moisés que solo él siga hablando con el Todopoderoso (hasta ese punto todos estaban oyendo las palabras desde el cielo), hay una continuación en la narrativa y enumeración de


Gran enseñanza tras una gran desdicha
Dios le muestra a Job que su visión del mundo es limitada y que Dios tiene sus ojos puestos sobre cada detalle del Universo ¿Se ha encontrado en una situación donde las cosas no le salen bien y no entiende por qué? Usted teme y honra a Dios pero pareciera que el mundo ahora conspira en contra suyo y a pesar de que usted clama a Dios, su oración pareciera no pasar del techo de su casa. ¿Dónde está Dios en esos momentos donde más lo necesitamos? Algo parecido le sucedió a Job, pero, ¿conoce usted la enseñanza detrás de su


Lo valioso de la Soledad
Cortesía del Club de Patrocinadores La soledad es un elemento vital para poder conocer de manera más íntima a nuestro Padre Eterno La vida de Ya`akov (Jacob) constituye un modelo de experiencias variadas de las cuales podemos aprender muchas lecciones. Conocemos la historia de este hombre, quien desde que estaba en el vientre de su madre Rivka (Rebeca) empezó a tener conflictos, pues lo compartía con su hermano mellizo Esav (Esaú) y reñían desde entonces. Su vida estuvo llena de aventuras, de encuentros inesperados, de visiones y sueños sobrenaturales, de actividad física, sentimental y aún sexual, pues tuvo dos esposas y


Yehováh le salió al encuentro para matarlo
Cortesía del Club de Patrocinadores La carta de presentación de Yehováh delante de las naciones es Israel, por eso el comportamiento y el estilo de vida de Israel debe de ser ejemplar, intachable. “Y aconteció en el camino, que en una posada Yehováh le salió al encuentro, y quiso matarlo” Éxodo 4:24. ¡Un momento! ¿Qué está pasando aquí? ¡Moisés acaba de hablar con Dios! Yehováh le ha dicho que él es el hombre indicado para liberar a Israel de las garras del Faraón. Moisés es ahora un experto haciendo milagros, convierte la vara en serpiente, sana su mano de lepra, convierte


El (אֶל) – El Poder de Dios
Cortesía del Club de Patocinadores La palabra hebrea EL es utilizada tanto para referirse al Dios de Israel como a otros dioses. Títulos de Dios A pesar de que Dios tiene sólo un nombre propio, Yehováh, existe una multiplicidad de títulos por los cuales el Creador es referido en las Escrituras. La mayoría de estos son títulos que nos revelan distintas características acerca de Dios y también acerca de cómo él era percibido en la sociedad del Medio Oriente en tiempos bíblicos. En esta ocasión analizaremos el título: EL, en las Escrituras hebreas. La palabra EL (אֶל) es la palabra que


Hebreñol… ¿una nueva lengua?
Hablar mezclando palabras hebreas y españolas, muchas veces impresiona a los oyentes, aunque los deja desconcertados y confundidos. ¿Se es más espiritual por usar palabras hebreas? Pareciera que haber hallado nuestra identidad como Casa de Israel ha conducido al desarrollo de una nueva lengua que bien pudiéramos llamar: HEBRAÑOL; porque no es ni hebreo ni español, sino una mezcla de las dos. Y no vamos a juzgar la motivación de quienes hablan de esta manera, dejando muchas veces a sus oyentes desconcertados, aunque impresionados por el uso de los nuevos términos. Lo primero que es necesario aclarar, es que utilizar palabras


La Salud bajo ataque
VideoBlog Cuando ingerimos alimentos vivos, estamos introduciendo energía de vida a nuestras células. En su estado natural, contienen todas las vitaminas, minerales y fibra que requiere nuestro organismo. Necesitamos abrir los ojos a la realidad de que nuestra salud está bajo ataque. ¿Y quién si no nosotros mismos somos responsables por ella? ¡No! No son los médicos, ni los hospitales, ni el sistema de salud del país, porque cada quien tiene sus intereses particulares. Así que con la amenaza de salud que estamos afrontando, es muy importante poner mucha atención a lo que consumimos para alimentarnos. Hasta hace un par de
Aquí encontrarás los diversos blogs publicados por el equipo de Un Rudo Despertar.
Compártelos con otras personas que están buscando de la Verdad.